Com-Artículos: Envíos recientes

  • León-Frías, Isaac (Universidad de LimaPerú, 2014)
    El hecho de que el cine cuente con imágenes y sonidos llevó a que a lo largo de su historia se lo relacione con las demás artes que existían antes que él. A primera impresión, la asociación con la fotografía o la inminente ...
  • Bedoya-Wilson, Ricardo; Cabrejo-Cobián, José-Carlos (Universidad de LimaPerú, 2015)
  • León-Frías, Isaac (Universidad de LimaPerú, 2015)
    La moda de autorretrarse, o hacerse un selfi , no es exclusiva de nuestros tiempos, ni de la fotografía. En esta nota, se hace un recuento de realizadores de la región que han manifestado, mediante el documental, una mirada ...
  • Bustamante-Quiroz, Emilio (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Aunque muchos en la capital no lo saben, existen cineastas que, fuera de ella, luchan por contar sus propias historias. El autor nos cuenta un poco sobre este inexplorado terreno que se ha visto beneficiado por las nuevas ...
  • Escala-Vignolo, Lorena (Universidad de LimaPerú, 2015)
    La tecnología digital ha transformado la manera en que se hace, se distribuye y se ve el cine. Incluso realizadores como Jean-Luc Godard se han adaptado a esta nueva realidad. Pero, ¿la naturaleza del disfrute cinematográfico ...
  • León-Frías, Isaac (Universidad de LimaPerú, 2015)
    A cinco años de la publicación del primer número de la revista, el autor explica cuáles son las corrientes por las que fluye el cine actual.
  • Cabrejo-Cobián, José-Carlos (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Pólizas contra una muerte por susto, advertencias sobre fantasmas que saldrían de la pantalla y se apoderarían del cine… Estos, y muchos otros más, son los extraños artilugios de un director que creó innovadoras formas de ...
  • Hevia-Garrido-Lecca, Julio (Universidad de LimaPerú, 2015)
    ¿Cómo la cámara construye la imagen de la ciudad? ¿De qué manera el cuerpo se relaciona con el espacio cinematográfico? ¿Hasta qué punto el protagonista contemporáneo que deambula, que está a la deriva, afecta el sentido ...
  • Schell, Hernán; Escala-Vignolo, Lorena; García, Jorge; Zamora, Alex; Matsuura, Alberto; Akamine, Jaime (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Aunque las posibilidades espaciales de una película son infinitas, hay lugares que se han consolidado por su repetida representación en la pantalla grande. A continuación, los dejamos con una breve lista.
  • Cabrejo-Cobián, José-Carlos (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Nuestra ciudad como objeto de las miradas de distintos realizadores peruanos. ¿Cómo se construye Lima, la multiforme y otrora 'Ciudad de los Reyes', a través de las historias contadas por nuestro cine?
  • León-Frías, Isaac (Universidad de LimaPerú, 2015)
    El tratamiento del espacio en el cine no siempre fue tan vasto como hoy en día, ni la Dirección de Arte un área implantada en el engranaje del quehacer cinematográfico. El autor nos habla sobre el desarrollo de estos terrenos.
  • Cabrejo-Cobián, José-Carlos; Vidal, Eugenio; Delgado, Mónica; Fonseca-Bardales, Luciana (Universidad de LimaPerú, 2016)
    En las películas como en la vida real algunos de los miembros de la familia son más protagonistas que otros. Un hijo, una madre, un padre o hasta un abuelo pueden tomar la batuta de una buena historia.
  • Cuevas-Calderón, Elder-Alejandro (Universidad de LimaPerú, 2016)
    En el siguiente ensayo sobre 500 días con ella, el autor nos invita a reflexionar sobre la comedia romántica y su importancia al proyectar un síntoma social recurrente, tanto en este tipo de género como en la psicología ...
  • Bedoya-Forno, Rodrigo; Esquives, Carlos; Vera, Norly (Universidad de LimaPerú, 2016)
    Un recorrido por las edades del ser humano representadas a lo largo de la historia del cine. A continuación examinamos algunas de sus representaciones más emblemáticas.
  • Cabrejo-Cobián, José-Carlos (Universidad de LimaPerú, 2016)
    Uno de los temas que se ha tratado infinidad de veces en el cine es el de las relaciones de hombres maduros con chicas muy jóvenes, o de mujeres mayores con varones que podrían ser hasta sus hijos. ¿Cómo surge ese deseo ...
  • Cabrejo-Cobián, José-Carlos; Protzel, Javier (Universidad de LimaPerú, 2016)
    Repasamos junto con el reconocido sociólogo y catedrático las diversas representaciones etarias que el cine peruano ha dejado en nuestra memoria colectiva, comentando algunos de sus títulos más clásicos o populares.
  • Blanco-López, Desiderio (Universidad de LimaPerú, 1986)
  • Bedoya-Wilson, Ricardo (Universidad de PiuraPerú, 2007)
    El cine, desde sus orígenes, a fines del siglo XIX, centró su atención en el registro de la actividad humana. Hizo del hombre y sus manifestaciones un centro de interés y el objeto de representaciones diversas. En el ...
  • Perla-Anaya, José (Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación SocialPerú, 2005)
    El término "partidos", a secas, nos permite en un primer momento al significado de "partes", es decir a unidades (en plural) separadas, divididas. En su aceptación compuesta de "partido políticos" el término no nos presenta ...

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta