Repositorio Institucional Ulima

ListarVentana Indiscreta por tema "Estudios de cine, radio y televisión"

ListarVentana Indiscreta por tema "Estudios de cine, radio y televisión"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • León-Frías, Isaac (Universidad de LimaPerú, 2014)
    La mostración del cuerpo ha ido variando a lo largo de la historia del cine. Poco a poco se ha ido mostrando más y el cuerpo ha adquirido un nuevo protagonismo, en especial, en torno a la sexualidad y la violencia. ...
  • Carrasco, Nicolás (Universidad de LimaPerú, 2014)
    El inicio de la vida, momento cumbre de laexistencia, ha sido plasmado en el cine de diferentes maneras y por motivaciones diversas, desde la mera exposición fisiológica hasta el retrato propio de la experiencia de los ...
  • Ríos, Verónica (Universidad de LimaPerú, 2016)
    La ciudad es un espacio que en el cine siempre es víctima de los fenómenos más ariopintos: monstruos, fantasmas o catástrofes naturales. Ese tipo de imágenes devastadoras son las que comparten cinematografías tan distintas ...
  • Armesto-Stornaiuolo, Juan-Cristóbal; Bedoya-Forno, Rodrigo; Mejía-Salas, Miguel; Delgado, Mónica (Universidad de LimaPéru, 2013)
    Los géneros representan, cada uno a su modo, distintas maneras de comprender el erotismo. He aquí algunas luces sobre cómo lo sexual es visto por el terror, la comedia, la ciencia ficción y las road movies.
  • Bedoya-Schwartz, Efraín (Universidad de LimaPerú, 2014)
    La imagen cinética se transforma a través del tiempo, se abre a nuevas combinaciones y alteraciones, y sobre todo se adapta a la nueva forma de “ver” de un público diferente. ¿Es el video y sus posibilidades artísticas la ...
  • Delgado, Mónica (Universidad de LimaPerú, 2012)
    Tres películas de culto de tres cineastas diferentes: Ida Lupino, Doris Wishman y Sara Driver. No existe relación común entre ellas, salvo modos de producción de bajo presupuesto, pertenecer a la facción de cine independiente ...
  • Espinoza, Antonio (Universidad de LimaPerú, 2013)
    No existe un cine erótico en el Perú, pero sí momentos eróticos. Y muchos. Sobre aquellos momentos trata esta conversación, en la cual se descubre una sexualidad muy reprimida en las películas de nuestro país.
  • Hevia-Garrido-Lecca, Julio (Universidad de LimaPerú, 2015)
    ¿Cómo la cámara construye la imagen de la ciudad? ¿De qué manera el cuerpo se relaciona con el espacio cinematográfico? ¿Hasta qué punto el protagonista contemporáneo que deambula, que está a la deriva, afecta el sentido ...
  • Vidal-Toche, Daniel (Universidad de LimaPerú, 2014)
    Más que adaptar, el cine transmuta el material original (literario, por ejemplo) en el que se inspira. Este texto trata numerosos casos al respecto y busca enfocarse en cómo las películas poseen un lenguaje que se distancia ...
  • Vidam, Alexiel (Universidad de Lima, 2016)
    Sea por azar o destino, la vida –o, mejor dicho, el cine– no los ha querido solitarios. Difícilmente recordaremos a estos personajes de manera aislada e individual porque parte de su esencia también se encuentra en el otro. ...
  • Cabrejo-Cobián, José-Carlos; Protzel, Javier (Universidad de LimaPerú, 2016)
    Repasamos junto con el reconocido sociólogo y catedrático las diversas representaciones etarias que el cine peruano ha dejado en nuestra memoria colectiva, comentando algunos de sus títulos más clásicos o populares.
  • León-Frías, Isaac (Universidad de LimaPerú, 2016)
    Introducimos este número con un texto sobre las edades en el cine que nos abre el amplio panorama de este tema y las diferentes aristas que se pueden tratar dentro de él, como el boom juvenil que empezó en los años ...
  • Schell, Hernán (Universidad de LimaPerú, 2013)
    Sin duda, al momento de trabajar el sexo y el erotismo, Verhoeven es uno de los directores que más puede dar que hablar por la forma explícita en que aborda estos temas. Estableciendo conexiones entre el sexo y la religiosidad, ...
  • León-Frías, Isaac (Universidad de LimaPerú, 2013)
    En el siguiente texto, el autor nos ofrece una mirada del erotismo trabajado en el cine de las últimas décadas. Sus características y principales nombres, así como las nuevas visiones que presenta la actual cinematografía ...
  • Schell, Hernán; Escala-Vignolo, Lorena; García, Jorge; Zamora, Alex; Matsuura, Alberto; Akamine, Jaime (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Aunque las posibilidades espaciales de una película son infinitas, hay lugares que se han consolidado por su repetida representación en la pantalla grande. A continuación, los dejamos con una breve lista.
  • Arévalo, Diego; Delgado, Mónica; Carrasco, Nicolás; Zamora, Alex; Álvarez-Espinoza, Raúl (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Aunque de manera intermitente y no tan profusa, en el cine peruano también se han retratado esos lugares por los que solemos movernos. Muchos de ellos son espacios de encuentro; testigos de nuestra atropellada historia y ...
  • León-Frías, Isaac (Universidad de LimaPerú, 2015)
    El tratamiento del espacio en el cine no siempre fue tan vasto como hoy en día, ni la Dirección de Arte un área implantada en el engranaje del quehacer cinematográfico. El autor nos habla sobre el desarrollo de estos terrenos.
  • Vidal, Enrique (Universidad de LimaPerú, 2014)
    El cine de Cronenberg presenta una obsesión exhaustiva con el cuerpo, que está siempre en constante transformación grotesca y llevada al extremo. En el siguiente ensayo se analiza la película eXistenZ y las dualidades entre ...
  • Arévalo, Diego; Delgado, Mónica; González, Miguel (Universidad de LimaPerú, 2016)
    Un recorrido por las edades del ser humano representadas a lo largo de la historia del cine. A continuación examinamos algunas de sus representaciones más emblemáticas.
  • Zamora, Alex; Arévalo, Diego (Universidad de LimaPerú, 2016)
    Un recorrido por las edades del ser humano representadas a lo largo de la historia del cine. A continuación examinamos algunas de sus representaciones más emblemáticas.

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta