Repositorio Institucional Ulima

El fideicomiso como instrumento de gestión pública para la remediación de pasivos ambientales mineros

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Leturia-López, Eduardo es_PE
dc.contributor.author Ramírez-Guere, Miguel-de-los-Ángeles
dc.date.accessioned 2018-03-03T16:03:52Z
dc.date.available 2018-03-03T16:03:52Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.citation Ramírez Guere, M. A. (2017). El fideicomiso como instrumento de gestión pública para la remediación de pasivos ambientales mineros (tesis para optar el grado académico de Maestro en Derecho Empresarial). Universidad de Lima. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/5763
dc.identifier.uri http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/5763
dc.description.abstract Describe la gestión privada y pública que se ha venido desarrollando en nuestro país para la remediación de pasivos ambientales mineros, para cuyo efecto expondremos: (i) las normas peruanas aplicables; (ii) los procedimientos instituidos para su identificación, determinación de responsables y financiamiento; (iii) La actuación del Estado y las entidades que intervienen en la remediación de pasivos ambientales mineros; y (iv) los principales riesgos vinculados a la aplicación de recursos públicos en este tipo de proyectos. En el segundo capítulo, partiendo de la premisa que el derecho no sólo se debate sino también se aplica, se revisará la manera como se viene gestionando en otros países la remediación de pasivos ambientales mineros, teniendo en cuenta la experiencia alcanzada por los principales productores mineros: Estados Unidos, Canadá, Australia y Chile. En el tercer capítulo, sobre la base de la información de los dos primeros capítulos, se analiza la figura del Fideicomiso como instrumento económico para desarrollar proyectos de remediación ambiental. Adicionalmente, señalaremos los beneficios del fideicomiso, la estructura y funcionamiento del Fideicomiso Ambiental, y terminaremos con una propuesta normativa que establezca controles y cautelas suficientes para que los recursos públicos transferidos a los Fideicomisos creados por el Estado se destinen a la finalidad y objeto de su acto constitutivo. es
dc.description.uri Trabajo de investigación
dc.format application/pdf es
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Lima es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ es
dc.source Universidad de Lima es_PE
dc.source Repositorio Institucional - Ulima es_PE
dc.subject Fideicomiso bancario es
dc.subject Pasivos mineros ambientales es
dc.subject Administración pública es
dc.subject Bank trust en
dc.subject Mining environmental liabilities en
dc.subject Public administration en
dc.subject.classification Industria / Industria minera es
dc.subject.classification Ciencias empresariales y económicas / Economía es
dc.title El fideicomiso como instrumento de gestión pública para la remediación de pasivos ambientales mineros es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_ES
thesis.degree.discipline Derecho Empresarial es_PE
thesis.degree.grantor Universidad de Lima. Escuela de Posgrado es_PE
thesis.degree.level Maestría es_PE
dc.type.other Tesis es_PE
thesis.degree.name Maestro en Derecho Empresarial es_PE


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta