Repositorio Institucional Ulima

Análisis geoespacial del delito y de la percepción de inseguridad en 59 barrios de alta victimización del Perú (Primera fase de proyecto "Geografía de la violencia")

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hernández-Breña, Wilson-Virgilio
dc.contributor.author Monard-Rivas, Elohim
dc.contributor.other Hernández-Breña, Wilson-Virgilio es_PE
dc.contributor.other Monard-Rivas, Elohim es_PE
dc.date.accessioned 2017-10-13T13:43:44Z
dc.date.available 2017-10-13T13:43:44Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.citation Hernández Breña, W. y Monard, E. (2017). Análisis geoespacial del delito y de la percepción de inseguridad en 59 barrios de alta victimización del Perú (Primera fase de proyecto "Geografía de la violencia") [resumen]. Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica. es
dc.identifier.uri http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/4994
dc.description.abstract El objetivo de esta propuesta es estudiar la distribución y la dinámica geoespacial de la victimización y la percepción de inseguridad y su relación con factores socioeconómicos y las principales teorías criminológicas, en barrios de alta victimización delictiva en los que trabaja el Programa Barrio Seguro. El enfoque de género es transversal a cada objetivo específico. Barrio Seguro es una intervención multisectorial liderada por el Ministerio del Interior. Tiene por objetivo disminuir los índices de criminalidad e inseguridad mediante acciones de prevención social. Durante sus tres primeras fases, intervendrá en 42 barrios de alta victimización a nivel nacional. Su diseño contempló además la selección de 17 distritos de control (con posibilidad que sean 42, uno para cada barrio intervenido). La intervención en cada distrito dura 12 meses. Barrio Seguro ha levantado (y levantará) información censal antes de la intervención, a los 6 meses de ejecución y al término de la misma. Esta información aborda temas de victimización, percepción de inseguridad, entre otros aspectos. Esta data es fundamental para el análisis geoespacial del delito, enfoque en el que se basa esta investigación. es
dc.language.iso spa en
dc.publisher Universidad de Lima es
dc.source Universidad de Lima es_PE
dc.source Repositorio Institucional - Ulima es_PE
dc.subject Seguridad ciudadana es
dc.subject Victimización es
dc.subject Violencia urbana es
dc.subject Public safety en
dc.subject Victimization en
dc.subject Urban violence en
dc.subject.classification Ciencias sociales / Problemas sociales es
dc.title Análisis geoespacial del delito y de la percepción de inseguridad en 59 barrios de alta victimización del Perú (Primera fase de proyecto "Geografía de la violencia") es
dc.type info:eu-repo/semantics/report es_PE
dc.type.other Resumen de proyecto de investigación en curso es_PE
dc.publisher.country Perú es


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta