Repositorio Institucional Ulima

Listar Ind-Artículos en Revistas Ulima por título

Listar Ind-Artículos en Revistas Ulima por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Vásquez, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1993)
    Actualmente el Perú importa petróleo para abastecer el consumo industrial, esta dependencia hace más sensible la estructura de costo de nuestros productos que sumado al atrazo tecnológico, les restan competitividad en el ...
  • Jarufe-Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)
    Los gases sulfúricos de nuestras refinerías contienen SO2' el cual constituye el peor contaminante atmosféricode nuestra época, causa estragos a la ecología y daña terriblemente nuestro entorno.
  • Kleeberg-Hidalgo, Fernando; Rojas-Delgado, Mario-Godofredo (Universidad de LimaPerú, 2011)
    Se han identificado los factores de mayor incidencia en la evolución del recurso hidrobiológico para la producción de la industria pesquera peruana, mediante una investigación de tipo descriptivo-aplicativa, orientada al ...
  • Salas-Schwarz, Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    Abastecimiento o aprovisionamiento, como se le conoce, es la función logística mediante el cual se realiza el proceso para proveer a una empresa de todo el material necesario para su funcionamiento. Su concepto es sinónimo ...
  • Bonilla-Pastor-de-Céspedes, Elsie (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Las micro y pequeñas empresas del Perú, más conocidas como mypes, representan el 99,3 % del total de empresas y su nivel de competitividad es bajo. La inadecuada gestión de la calidad de sus procesos genera desechos y ...
  • El gluten 
    Villanueva-Flores, Rafael-Mauricio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 1998)
    El presente artículo nos presenta varios métodos para ayudarnos a comprender la importancia del gluten, asi como también nos muestra como sus variadas propiedades enzimáticas permiten muchas aplicaciones que pueden aumentar ...
  • Kleeberg-Hidalgo, Fernando; Kleeberg-Hidalgo, Fernando (Universidad de LimaPerú, 2007)
    El conocimiento del manejo de los alimentos fue, es y será muy importan te en el día a día del ser humano. Los alimentos son de origen animal, vegetal y mineral. En los dos primeros casos son de fácil deterioro, lo que ...
  • Dávalos-Che, Katia (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    Al ingeniero industrial tradicionalmente se le ha asignado funciones en las áreas de manufactura que hoy alcanzan hasta la automatización de actividades de planta y oficina. Todas estas funciones de la ingeniería industrial ...
  • Creänga de Vargas, Mihaela (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1993)
    Todos los avances de la humanidad en cualquier campo de actividad, ha tenido como base el estudio de los acontecimientos relatados por la historia. La fascinación del hombre ante los "misterios" o "milagros" de la ciencia ...
  • Quintana-Salaverry, José-Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)
    El presente trabajo es un efoque integral de la explotación e industrialización del "Gas de Camisea". Se plantea el inicio de la descentralización de nuestra indusria, que actualmente gravita en un 80% en el área de ...
  • Baldeón Apaestegui, Silvana-Vanessa; Hernández-Gorritti, Wilfredo-Román (Universidad de LimaPerú, 2017)
    La oleorresina es un extracto líquido que se obtiene a partir de ají y pimientos del género Capsicum, para ser usada frecuentemente en la industria alimentaria. En este trabajo se ha descrito la extracción de la oleorresina ...
  • Salas-Schwarz, Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    En las organizaciones existentes tanto en el sector público como en el privado, las compras dependen de los materiales y servicios ofrecidos por las empresas. Por consiguiente, las compras constituyen una de las funciones ...
  • Carranza-Melgar, Alejandro (Universidad de LimaPerú, 2010)
    El Perú cuenta con una envidiable variedad de papas, pero su baja industrialización genera limitadas oportunidades de desarrollo a sus productores. El proyecto presentado tiene como objetivo desarrollar la cadena productiva ...
  • Sastre-Noboa, José-Antonio (Universidad de LimaPerú, 2011)
    Este estudio busca mostrar el potencial que tiene el Perú parabrindar un valor agregado a las materias primas que se extraen en el país. Específicamente se trata de la molibdenita, que es utilizada como lubricante sólido, ...
  • Núñez-Ponce, Roxana (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    Expone por qué un ingeniero industrial debe estar capacitado para utilizar la informática para el logro de beneficios a favor de la empresa. Para ello, resalta el poder de tener la información mecanizada, actualizada y a ...
  • Noriega-Araníbar, María-Teresa (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    Existen muchas formas de motivar a los trabajadores. Una de ellas es mediante incentivos salariales; el método consiste en vincular directamente los ingresos de los trabajadores a determinada medida de su rendimiento. ...
  • Fernández-Baca, Marco (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    Las fuentes de electricidad que se generan en el Perú provienen principalmente de un potencial hídrico y de uno petrolero. La tendencia a aumentar las centrales hidroeléctricas en relación con las térmicas que consumen ...
  • Pérez-Zenteno, Betty-Luz (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)
    Existen plantas medicinales, las cuales con un adecuado procesamiento industrial serían una alternativa a los altos costos de los productos farmacéuticos. El trabajo de investigación interdisciplinaria y consecuentemente ...
  • Declercq-Pedraza, Ludwig-Nick (Universidad de LimaPerú, 2017)
    El presente artículo evaluó la viabilidad técnica para obtener hilos de calidad elaborados con algodón nativo de color, algodón propio del Perú que crece en la costa norte y que se caracteriza por estar naturalmente ...
  • Jarufe-Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)
    La tecnología es un conjunto de conocimiento que permiten saber como operar industrialmente para producir productos o servicios competitivos en el mercado. La tecnología es un recurso susceptible a ser administrado, como ...

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta