Repositorio Institucional Ulima

Beneficios del modelo As a service en las pymes

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rodríguez-Arquiñigo, Julio-Álex
dc.date.accessioned 2016-12-12T21:08:31Z
dc.date.available 2016-12-12T21:08:31Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Rodríguez Arquiñigo, J. A. (2014). Beneficios del modelo As a service en las pymes. Interfases, (7), 117-130. Recuperado de http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/146 es_ES
dc.identifier.issn 1993-4912
dc.identifier.uri http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/2528
dc.description.abstract Uno de los aspectos que actualmente causa mayor preocupación en las pymes son los gastos de gestión en los que incurren durante los primeros años de actividad, mientras buscan su estabilidad y posterior crecimiento. Cloud computing (computación en la nube) se han convertido en las palabras de moda en los últimos años, en especial el modelo As a service (Como servicio), ya que mediante dicho modelo las pymes pueden acceder, en forma más económica, a servicios que tradicionalmente han sido costosos, debido a la cantidad y requerimientos de los equipos involucrados. Este modelo brinda la facilidad de disponer de un servicio “transparente”, que involucre equipos de cómputo multimarca, en formato de renta y con escenarios de renovación tecnológica, con lo cual se disminuye la obsolescencia de infraestructura, ya que se prescinde de equipos propios, y a su vez se logra una reducción de los activos asociados. Debido al potencial impacto que tiene el cloud computing en numerosas aplicaciones de negocios, así como en nuestra vida cotidiana, se puede afirmar, sin duda, que la computación en la nube llegó para quedarse. Por lo tanto, es necesario revisar los beneficios de consolidar servicios y acceder a dicho modelo. es_ES
dc.description.abstract One of the aspects that causes the most concern in the SMBs are the costs of managing incurred during the first years of activity, while searching for its stability and subsequent growth. Cloud computing, has become a commonly used word in the past few years, in particular the model “As a service”, because it is through this model that SMBs can access, in a more economic way to services that have traditionally been expensive. This model provides the ease of having a service that involves multi-brand computers, in the form of income and with scenarios of technological renewal; lessening the obsolescence of infrastructure, since it prescinds from own equipment. Due to the impact of cloud computing in the business applications, and in our daily lives, it can be said, that this model has come to stay; therefore, it is necessary to carry out a review of the benefits for companies.
dc.format application/ pdf
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Lima es_ES
dc.relation.uri http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/146/98
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.source Universidad de Lima
dc.source Repositorio Institucional Ulima
dc.subject Computación en la nube
dc.subject Pequeñas y medianas empresas
dc.subject Cloud computing
dc.subject Small and medium-sized enterprises
dc.subject.classification Ingenierías / Ingeniería de sistemas
dc.subject.classification Ciencias empresariales y económicas / Administración
dc.title Beneficios del modelo As a service en las pymes es_ES
dc.title.alternative Benefits of the model “as a service” in the SMB
dc.type.other Artículo
dc.identifier.journal Interfases
dc.publisher.country Perú


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta