Repositorio Institucional Ulima

Crecimiento y desarrollo de la vivienda multifamiliar en el distrito de Miraflores. Análisis 2010-2012

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Palacios-Aguilar, José-del-Carmen
dc.contributor.author Báez-Barriga, Mónica
dc.contributor.author Weis-Coello, Claudia
dc.contributor.other Palacios-Aguilar, José-del-Carmen
dc.date.accessioned 2016-02-02T22:15:07Z
dc.date.available 2016-02-02T22:15:07Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.citation Palacios Aguilar, J., Báez Barriga, M. y Weis Coello, C. (octubre 2013). Crecimiento y desarrollo de la vivienda multifamiliar en el distrito de Miraflores. Análisis 2010-2012. En Primera Conferencia Anual del Consorcio de Universidades: Investigación para el crecimiento y desarrollo inclusivo en el Perú, 16 y 17 de octubre de 2013.
dc.identifier.uri http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/123456789/822
dc.description Investigación en la Universidad de Lima: Análisis del crecimiento y desarrollo de la vivienda multifamiliar en el distrito de Miraflores (2013)
dc.description.abstract La finalidad de la investigación es obtener un documento analítico donde se destaquen los factores que han influenciado en el desarrollo del diseño de la vivienda multifamiliar en los dos últimos años en el distrito de Miraflores. Conducimos dicho análisis a encontrar la relación existente entre el diseño de la vivienda y los estilos de vida de los usuarios. La metodología ha partido del análisis de los planos reguladores de los parámetros vigentes en el distrito de Miraflores (2010-2012), a partir de los cuales hemos definido12 entornos urbanos similares, seleccionando proyectos edificados con normativa actual y con normativa anterior a 2010, valorando la vivienda desde el uso aplicando las siguientes variables: (flexibilidad, concentración de áreas húmedas, optimización espacial, adaptación del usuario). Para contrastar los hallazgos hemos contrapuesto el análisis, realizado con un estudio post-ocupación que representa el sentido del habitar por los usuarios. Pensamos que la norma vigente frena la evolución de la vivienda, que los modelos tipológicos solamente se adecuan y se repiten sin considerar el valor permanente de la arquitectura. Los proyectos de vivienda de hoy son concebidos ajustándose a la norma, solo cumpliendo con encajar. El usuario ya no cuestiona los valores intrínsecos de la arquitectura, ni tampoco identifica el “aprovechamiento óptimo del espacio” aparentemente ignora esa vinculación con las actividades cotidianas, solo habita. A partir del estudio de post-ocupación nos dimos cuenta que la vivienda que tenemos hoy en día, no es la vivienda que habitamos. Necesitamos que la vivienda se adapte a los cambios del usuario en el tiempo. El mercado actual no evalúa el desarrollo, ni la relación tecnología-hombre, ni el impacto que pudiese tener en la vida de las personas.
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa en_US
dc.publisher Consorcio de Universidades-PUCP, UPCH, UP y Ulima es_
dc.relation Primera Conferencia Anual del Consorcio de Universidades: Investigación para el crecimiento y desarrollo inclusivo en el Perú, 16 y 17 de octubre de 2013, 5 p.
dc.relation.uri http://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/123456789/822/Jose_Palacios_art.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.source Universidad de Lima es_PE
dc.source Repositorio Institucional Ulima es_PE
dc.subject Vivienda es_PE
dc.subject Housing en
dc.subject.classification Arquitectura y urbanismo / Desarrollo urbano
dc.title Crecimiento y desarrollo de la vivienda multifamiliar en el distrito de Miraflores. Análisis 2010-2012 es_PE
dc.type infor:eu-repo/semantics/conferenceObject es
dc.type.other Artículo de conferencia es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta