Repositorio Institucional Ulima

Enfrentando la crisis del Mundial

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Carranza-Moyano, Brenda es_PE
dc.date.accessioned 2019-06-08T00:12:57Z
dc.date.available 2019-06-08T00:12:57Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Carranza Moyano, B. (2019). Enfrentando la crisis del Mundial (trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Licenciado en Psicología). Universidad de Lima. es
dc.identifier.uri http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/8418
dc.identifier.uri http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8418
dc.description.abstract El deporte y la psicología suelen estar más unidos de lo que muchas personas admiten. Es una realidad que el fútbol genera una suerte de colectivismo, además de romper las barreras que tanto nos diferencian en el día a día como el nivel sociocultural y económico (Moran y Toner, 2018). En función a las repercusiones que el mundial puede traer consigo, tenemos claro que existen tanto consecuencias positivas como negativas. La marca que genera el movimiento empresarial en fechas cercanas al campeonato es realmente considerada un estado de crisis (Salgado-Barandela, Barajas y Sánchez-Fernández, 2017). Un momento de cambios donde se ponen a prueba todos y cada uno de los organismos que conforman una institución para enfrentar y solucionar potenciales situaciones conflictivas de maneras creativas y óptimas. Como veremos en el presente trabajo, T, una consultora de recursos humanos pequeña y muy entusiasta, supo manejar dicho escenario de forma heroica y ejemplar, dejando atrás prejuicios y suposiciones que, al contrario de desmotivarla, la hicieron más fuerte y capaz de confrontar todo lo que el mundial de fútbol trajo consigo. La explicación del problema, las tareas y actividades aplicadas al cambio y las recomendaciones hacia futuras situaciones similares, poco pueden expresar el sentimiento de compromiso y fidelidad reflejados en cada uno de los miembros del equipo hacia su querido centro de labores. Y a pesar de no ser el tema central de este documento, cabe resaltar que ese nivel de identificación institucional solo se logra luego de generar un excelente clima y una fuerte cultura organizacional que guíe a las tropas por un mismo camino, sin limitar la individualidad. es
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa en
dc.publisher Universidad de Lima es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ en
dc.source Universidad de Lima es_PE
dc.source Repositorio Institucional - Ulima es_PE
dc.subject Pendiente es
dc.subject.classification Pendiente / Pendiente es
dc.title Enfrentando la crisis del Mundial es
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en
thesis.degree.discipline Psicología es_PE
thesis.degree.grantor Universidad de Lima. Facultad de Psicología. Carrera de Psicología es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
dc.type.other Tesis es_PE
thesis.degree.name Licenciado en Psicología es_PE


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta