Repositorio Institucional Ulima

Listar Ind-Artículos en Revistas Ulima por título

Listar Ind-Artículos en Revistas Ulima por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Cubas-Vinatea, Rafael (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1993)
    Cuando se habla de desarrollo económico, es común pensara en fábricas y en construcciones; en materias primas y sustancias inertes, en hierro y cemento. Pocos piensan en plantas y animales. E las siguientes líneas deseamos ...
  • Jarufe-Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    Desarrolla aspectos como la contaminación del ambiente, la contaminación del mar, el futuro de la tierra y la calidad de vida.
  • Saavedra-Sánchez-Dávila, Lutzgardo; Ramos-Ramírez, Julio-César; Mitacc-Meza, Máximo; Del-Águila-Ríos, Víctor-Ricardo (Universidad de LimaPerú, 2017)
    En este estudio se ha procurado identificar a los ingresantes que aprobarían a lo más dos de los cinco cursos en los que se matricularon para el semestre 2016-2 del Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima. ...
  • Salazar-Medina, Nicolás; Henrich-Saavedra, Marco; Larios-Francia, Rosa-Patricia; Reaño-Vera, Martín; Schofield-Bonello, George (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 2018)
    El objetivo de la investigación es establecer las bases para la normalización del tallaje de la población peruana al optimizar recursos, procesos y oferta, alineados a la satisfacción de las necesidades del mer­cado. ...
  • Quino-Favero, Javier; Bernal-Portilla, Nora; Yácono-Llanos, Juan-Carlos (Universidad de LimaPerú, 2008)
    Se describe el diseño de un proceso tecnológico para la obtención de papaína purificada a partir del látex fresco del fruto verde de Carica papaya. El látex fresco del fruto es resuspendido en buffer con agentes protectores ...
  • Bonilla-Pastor-de-Céspedes, Elsie (Universidad de LimaPerú, 2007)
    La investigación que da motivo a este artículo se propuso los siguientes objetivos: presentar un diseño modular para una mediana empresa textil de confecciones del Perú y medir los beneficios técnicos derivados de la ...
  • Arroyo-Gordillo, Pedro; Rojas-Delgado, Mario-Godofredo; Kleeberg-Hidalgo, Fernando (Universidad de LimaPerú, 2016)
    El estudio de la diversificación productiva para mejorar la competitividad en los acuerdos comerciales del Perú en el sector agroindustrial es clave en el desafío de la innovación de los sectores productivos. El déficit ...
  • Fernández-Baca, Marco (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    Expone el origen y generación de la biomasa, el biogas, el balance de la biomasa y su relación la alimentación.
  • Fernández-Baca, Marco (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    Desarrolla una visión del petróleo en el mundo, el caso de la Brea y Pariñas, la responsabilidad de la empresa pública estatal, la perforación de pozos petroleros, así como su producción, refinación y logística. Por último, ...
  • Jarufe-Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    La enseñanza de la ingeniería industrial de hoy se orienta a la preparación de aquellos profesionales que trabajarán en un ambiente dominado por la ciencia y la tecnología; y que requieren de toda la plenitud de sus ...
  • Kleeberg-Hidalgo, Fernando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1993)
    La intoxicación por histamina es un problema común en nuestro país, más aún cuando no existe un estricto control de calidad de los productos que se procesan en nuestras fábricas ni de los que vienen importados. Por ejemplo, ...
  • Villanueva-Flores, Rafael-Mauricio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1993)
    Los sistemas enzimáticos en insumos y en aditivos, utilizados para propósitos específicos en panificación, juegan roles esenciales en todas las etapas del proceso de panificación. La industria dedicada a la manufactura ...
  • Larios-Francia, Rosa-Patricia (Universidad de LimaPerú, 2017)
    Las mipymes representan el 99,5 % del sector empresarial del Perú y, de este porcentaje, el rubro textil de la confección es la actividad manufacturera más importante. En el presente diagnóstico empresarial se buscó como ...
  • Mitacc-Meza, Máximo; Vásquez-Urbano, Félix; Castillo-Crespo, Carlos-Humberto (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    Presenta una teoría de estimación robusta para el total poblacional de la variable de interés.
  • Márquez-Robles, José; López-Sandoval, Eduardo (Universidad de LimaPerú, 1999)
    El artículo presenta los criterios más adelantados que se manejan para realizar un costeo primario de los proyectos industriales, los que servirán a los evaluadores para poner parámetros y límites a las inversiones en las ...
  • Chirinos-Cuadros, Carlos-Ricardo; Rosado-Samaniego, Juan-Francisco (Universidad de LimaPerú, 2016)
    En un mercado globalizado con altas exigencias de satisfacción al consumidor, las empresas industriales han adoptado como estrategia genérica la diferenciación. El éxito de una empresa diferenciada radica en el desarrollo ...
  • Márquez-Robles, José-Leonardo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1993)
    Concebimos a la polución como un moderno infortunio, más no lo es, constituye una expresión más de la perniciosa indiferencia hacia la salud y la decencia que, en los siglos anteriores, hacían de la peste, un infectible ...
  • Quintana-Salaverry, José-Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)
    Revisa las características que deben tener los productos para subsistir en el mercado. Se ve cómo un producto puede ser fabricado a menor costo y cuánto podemos pagar por él. La cooperación de la universidad con la industria ...
  • Noriega-Araníbar, María-Teresa (Universidad de LimaPerú, 2009)
    ‘Pisco’ es un un vocablo que evoca nacionalismo, tradición, orgullo y la calidad de nuestra bebida nacional. Esto, junto al interés de elevar su competitividad en un entorno global, es lo que pretende este artículo. Para ...
  • Paz-Castillo-Berríos, Juan (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    Analiza la composición química de un alga de la clase Rhodophyceae, que abunda en el litoral peruano, la Grateloupia doyphora, con la intención de difundir su empleo, ya que representa una buena fuente proteica que podría ...

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta