Com-Artículos en Revistas externas: Envíos recientes

  • Quiroz-Velasco, María-Teresa; Tealdo, Ana-Rosa (Universidad de ColimaMéxico, 1996)
    Dada la extensión que tienen actualmente los juegos electrónicos en la vida social y por su uso en el hogar y fuera de él, en lugares de alquiler, se investigó acerca del papel que estas prácticas tienen en el tiempo libre ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa; Cano-Correa, Ana-María (Universidad de ColimaMéxico, 1988)
    El desarrollo de los medios de comunicación en el Perú ha convocado el interés de diversos sectores de la sociedad desde perspectivas diferentes, y con mayor énfasis desde la aparición de la televisión. Su irrupción, hace ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América LatinaEcuador, 1986)
    Enmarca la autora su análisis de las elecciones presidenciales del '85 en el Perú dentro de los bordes del rescate de la memoria colectiva, de lo que llama acumulación histórica de las masas. Desde esta constante referencia ...
  • Blanco-López, Desiderio (Benemérita Universidad Autónoma de PueblaMéxico, 2008)
    El rito de la Misa se desarrolla como una práctica significante. Toda práctica significante requiere la presencia y participación de un cuerpo sensible junto a otros cuerpos igualmente sensibles. El rito de la Misa, como ...
  • Quezada-Macchiavello, Óscar (Benemérita Universidad Autónoma de PueblaMéxico, 2008)
    Asumiendo lo mítico como energía intensa de sentido, esto es, como fenómeno eminentemente fórico, este ensayo toma a a su cargo el Manuscrito de Huarochirí, que quizá sea el documento más importante sobre la antigua religión ...
  • Quezada-Macchiavello, Óscar; Blanco-López, Desiderio (Benemérita Universidad Autónoma de PueblaMéxico, 2014)
    El presente trabajo, de talante polémico, descarta la oposición entre inmanencia y manifestación, recupera la percepción como ámbito plenamente semiótico y pone énfasis en la semiosis como mediación corporal. El cuerpo ...
  • Quezada-Macchiavello, Óscar (Université de LimogesFrancia, 2015)
    Esta breve historia forma parte de la serie titulada Mundo mezquino, en la que, con potencia humorística y hasta filosófica, vemos puestas en juego situaciones límite en torno a la experiencia y a la existencia. Esas ...
  • Quezada-Macchiavello, Óscar (Université de LimogesFrancia, 2013)
    Hablar aquí de “texto” es aludir a la organización planaria y lineal, bidimensional a final de cuentas, de los elementos concretos que permiten expresar la significación del discurso y crear así las condiciones para dar ...
  • Mendoza-Michilot, María (Universidad de PiuraPerú, 2015)
    Este artículo académico forma parte de una investigación que, desde la historia y la comunicación, se centra en tres empresas periodísticas regionales de trayectoria y representativas de la costa, sierra y selva del Perú: ...
  • Mateus-Borea, Julio-César; Chávez, Rodrigo (Pontificia Universidad Católica del PerúPerú, 2014)
    ¿Se matricularía en un curso universitario basado en una serie de televisión? Hace más de 10 años que universidades extranjeras empezaron a innovar con la integración de ficciones audiovisuales en sus currícu- los. Con la ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Universidad Tecnológica de PereiraColombia, 2014)
    Se examina de forma inicial los alcances en la incorporación de las TIC en las prácticas escolares, y se analiza el tema en el Perú, precisándose las características de la brecha digital que se suma a las extremas diferencias ...
  • Mateus-Borea, Julio-César (Pontificia Universidad Católica del PerúPerú, 2008)
    Este artículo propone un breve repaso por algunas experiencias y enfoques de televisión educativa ocurridos en el Perú desde su aparición. Parte presentando la relación tensa y ambigua entre Educación y Televisión para ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación SocialPerú, 2015)
    La autora, periodista y maestra universitaria nos conduce a través de casi mil páginas en la historia del periodismo en el Perú. Como resultado de una investigación amplia y rigurosa y, a través de una mirada acuciosa que ...
  • Roncoroni-Osio, Umberto; Crousse-Rastelli, Veronica (Universitat Oberta de CatalunyaEspaña, 2016)
    Últimamente se publican muchos ensayos críticos sobre internet, las redes sociales y los nuevos medios en general. Del arte digital se critica el lenguaje barroco y repetitivo de sus caprichos biogenéticos sin sustento: ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Grupo ComunicarEspaña, 2011)
    El presente trabajo analiza la relación actual de los adolescentes peruanos con la pantalla televisiva. La información consultada en diversas fuentes concluye que los adolescentes siguen consumiendo ampliamente la televisión, ...
  • Montalvo-Castro, Jorge-Andrés (Grupo ComunicarEspaña, 2011)
    Para resolver una adivinanza hay que asociar ideas, analizar metáforas, descubrir analogías. Por eso, impulsar esta forma de entretenimiento infantil es un modo de ejercitar el pensamiento creativo. Sin embargo, existe un ...
  • Quezada-Macchiavello, Óscar (Benemérita Universidad Autónoma de PueblaMéxico, 2016)
    La práctica del humor gráfico suele producir textos breves en los que se concentra intensidad afectiva, correlativa a un preciso despliegue cognitivo. En este caso, la eficacia tragicómica reside, en gran medida, en la ...
  • Busse-Cárdenas, Peter; Godoy, Sergio (Pontificia Universidad Católica de ChileChile, 2016)
    La comunicación en salud es un tema relevante y consolidado en todo el mundo; sin embargo, es débil en las escuelas de comunicaciones y de salud pública de América Latina, donde ambas disciplinas casi no conversan entre ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Grupo ComunicarEspaña, 2005)
    El tema de la televisión sigue inquietando a unos y otros, a educadores y políticos, a intelectuales, productores y realizadores. Cuando dejó de ser la gran responsable de los fracasos educativos, y los intelectuales y ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Fundación TelefónicaEspaña, 2004)
    La formación universitaria de comunicadores sociales está frente a la gran oportunidad de oponer a las tendencias puramente instrumentales, alternativas que reconcilien el conocimiento, la ciencia y el saber con la justicia ...

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta