Repositorio Institucional Ulima

Listar Ingeniería Industrial por título

Listar Ingeniería Industrial por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Schwarz-Díaz, Max (Universidad de LimaPerú, 2011)
    El artículo muestra parte de la experiencia lograda en el Perúcon la aplicación de herramientas de gestión ambiental al sector minero local, enfocándose en la incorporación de variables ambientales al proceso de planeamiento ...
  • Formoso-Mieres, Alianna; Guillama-Pardo, Dayanet; Castro-Tamayo, Marlenys; Mieres-Landin, Marina (Universidad de LimaPerú, 2013)
    Este estudio expone las experiencias de un centro de investigación científi ca, que implementó la gestión de la calidad (GC) para conseguir resultados que satisfagan las necesidades de sus clientes y de la sociedad. Por ...
  • Bonilla-Pastor-de-Céspedes, Elsie (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Las micro y pequeñas empresas del Perú, más conocidas como mypes, representan el 99,3 % del total de empresas y su nivel de competitividad es bajo. La inadecuada gestión de la calidad de sus procesos genera desechos y ...
  • Alavedra-Flores, Carol; Gastelu-Pinedo, Yumira; Méndez-Orellana, Griseyda; Minaya-Luna, Christian; Pineda-Ocas, Brandon; Prieto-Gilio, Krisley; Ríos-Mejía, Kenny; Moreno-Rojo, César (Universidad de LimaPerú, 2016)
    Todo sistema es productivo, siempre y cuando opere bajo un mínimo de fallas. Basada en este principio, la investigación en la empresa Komatsu Maquinarias Perú S. A. consistió en el análisis de la situación actual de los ...
  • Barcelli-Gómez, Guillermo (Universidad de LimaPerú, 1999)
    El objetivo fundamental de este artículo es proponer un punto de partida que permita un adecuado desarrollo de la administración de la función o sistema de producción de las empresas nacionales, en el convencimiento de su ...
  • El gluten 
    Villanueva-Flores, Rafael-Mauricio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 1998)
    El presente artículo nos presenta varios métodos para ayudarnos a comprender la importancia del gluten, asi como también nos muestra como sus variadas propiedades enzimáticas permiten muchas aplicaciones que pueden aumentar ...
  • Villanueva-Flores, Rafael-Mauricio (Universidad de LimaPerú, 2014)
    El gluten es la proteína del trigo que le confiere a la harina propiedades únicas para obtener una masa viscoelástica y cohesiva capaz de retener gas y preparar productos horneados aireados y livianos como panes, bizcochos ...
  • Rojas-Hurtado, Daniel (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1997)
    El objetivo de este estudio es dar a conocer al empresario pesquero que se puede exportar sin sobreexplotar los recursos hidrobiológicos, como es el caso de la concha de abanico, la cual tiene un mercado creciente, con una ...
  • Kleeberg-Hidalgo, Fernando; Kleeberg-Hidalgo, Fernando (Universidad de LimaPerú, 2007)
    El conocimiento del manejo de los alimentos fue, es y será muy importan te en el día a día del ser humano. Los alimentos son de origen animal, vegetal y mineral. En los dos primeros casos son de fácil deterioro, lo que ...
  • Alba-López, Marino (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    A los efectos de fomentar la exploración, aprovechamiento, explotación y utilización masiva de las fuentes de energía nuevas y renovables, es conveniente un análisis del conjunto de incentivos y reglamentos existentes a ...
  • Sevilla-Valdivia, Rafael-Alberto (Universidad de LimaPerú, 1998)
    El presente artículo presenta una interesante propuesta de producción de alimentos balanceado en forma de harina, a partir de los desperdicios de las aves. En él se propone la instalación de una planta que permita ...
  • Villanueva-Flores, Rafael-Mauricio (Universidad de LimaPerú, 2007)
  • Dávalos-Che, Katia (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    Al ingeniero industrial tradicionalmente se le ha asignado funciones en las áreas de manufactura que hoy alcanzan hasta la automatización de actividades de planta y oficina. Todas estas funciones de la ingeniería industrial ...
  • Creänga de Vargas, Mihaela (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1993)
    Todos los avances de la humanidad en cualquier campo de actividad, ha tenido como base el estudio de los acontecimientos relatados por la historia. La fascinación del hombre ante los "misterios" o "milagros" de la ciencia ...
  • Quintana-Salaverry, José-Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)
    El presente trabajo es un efoque integral de la explotación e industrialización del "Gas de Camisea". Se plantea el inicio de la descentralización de nuestra indusria, que actualmente gravita en un 80% en el área de ...
  • Baldeón Apaestegui, Silvana-Vanessa; Hernández-Gorritti, Wilfredo-Román (Universidad de LimaPerú, 2017)
    La oleorresina es un extracto líquido que se obtiene a partir de ají y pimientos del género Capsicum, para ser usada frecuentemente en la industria alimentaria. En este trabajo se ha descrito la extracción de la oleorresina ...
  • Brunette, María-Julia; Morocho-Albarracín, César; Andrade, Nathalie; Noriega-Araníbar, María-Teresa (Universidad de LimaPerú, 2016)
    El presente artículo describe el proceso de aplicación de una encuesta de evaluación músculo-esquelética en una planta de fabricación de joyas en Lima, la capital industrial del Perú. El cuestionario utilizado se diseñó ...
  • Salas-Schwarz, Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    En las organizaciones existentes tanto en el sector público como en el privado, las compras dependen de los materiales y servicios ofrecidos por las empresas. Por consiguiente, las compras constituyen una de las funciones ...
  • Camacho-Beas, Luis-Enrique (Universidad de LimaPerú, 2010)
    El objetivo de este artículo es mostrar, desde una perspectiva conceptual y estadística, de qué manera la actividad microfinanciera puede afectar el bienestar de las personas y las empresas, principalmente de aquellas ...
  • Lazo-Portocarrero, Juan-Manuel (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1993)
    La idea es integrar efectivamente a los trabajadores al cuerpo de la empresa a través de su participación en la solución de los problemas de su área de trabajo logrando incrementar la calidad de los productos y elevando ...

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta