Repositorio Institucional Ulima

Listar Ingeniería Industrial por título

Listar Ingeniería Industrial por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Hinojosa-Vásquez, Héctor-Rolando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)
    El diagnóstico empresarial, permite mostrar la situación económica y financiera de una empresa en un momento del tiempo, debiendo describir en su integridad, explicar las causas de la situación, evaluándose la situación ...
  • Márquez-Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1993)
    El artículo se basa en la exposición "Evaluación Empresarial y Social de Proyectos Industriales" preparado para el curso de Actualización para el examen de suficiencia profesional de Ingeniería Industrial y significa la ...
  • Lizárraga-Portugal, Carlos-Augusto (Universidad de LimaPerú, 2013)
    En el Perú, desde 1964 está vigente el Decreto Supremo 42F, denominado Reglamento de Seguridad Industrial, para ser aplicado en las empresas industriales, considerado como referente en otras actividades y modelo seguido ...
  • Márquez-Robles, José; López-Sandoval, Eduardo (Universidad de LimaPerú, 1999)
    Este artículo presenta un perfil sobre la industrialización del palmito de pijuayo en conserva, envasado en latas de 800 y 400 gramos, destinado al mercado nacional y al mercado francés. Cabe destacar que la fábrica se ...
  • Huayta, Fredy (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1997)
    El proyecto contempla el desenvolvimiento científico de una tecnología promisoria para la extracción de productos naturales y alimenticios. El proceso de extracción con fluido supercrítico es realizado con dióxido de ...
  • Díaz-Garay, Bertha (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    Las semillas de jojoba contienen aproximadamente un 48% peso de aceite. La experiencia acumulada muestra de que hay problemas especiales para extraer el aceite mediante equipo convencional en esta rama de la industria. Se ...
  • Chasquibol-Silva, Nancy; Arroyo-Benites, Edmundo; Morales-Gomero, Juan-Carlos (Universidad de LimaPerú, 2008)
    Se determinó el análisis de pectina en varias especies frutales de la biodiversidad pe rua na de origen costeño, andino y amazónico. La extracción y caracterización de las pec ti nas se realizó en los frutos del níspero ...
  • Apéstegui-Estrada, Aquiles (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    Desarrolla aspectos como la persona humana y la dignidad, el carácter social de la moral, la evolución de las costumbres y el rol de la universidad en la ética comunitaria.
  • Rodríguez-Pastor, Luis-Alfonso (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1997)
    De la convivencia armoniosa dentro de una organización dependerá en gran medida el grado de bienestar que disfrutarán sus miembros y el éxito que ésta, como empresa, podrá alcanzar dentro de su sector. El papel que ...
  • Nieto-Vélez, Manuel (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1993)
    El vidrio tiene tres importantes propiedades que lo han hecho indispensable en la civilización moderna su dureza, su transparencia y su resistencia química. Este artículo trata de una de las aplicaciones más importantes ...
  • Guerrero-Martínez, David-Gerardo (Universidad de LimaPerú, 2012)
    El negocio del retail o venta al detalle se ha desarrollado globalmente y percibimos un importante crecimiento en América Latina. Estos retailers son empresas generadoras de mano de obra intensiva y “disparan” el consumo ...
  • Hernández-Arellano, Juan-Luis; Brunette, María-Julia; Ibarra-Mejía, Gabriel; García-Alcaraz, Jorge-Luis (Universidad de LimaPerú, 2012)
    En este estudio se aplicó la versión en castellano del Inventario Sueco de Fatiga Ocupacional (Swedish Occupational Fatigue InventorySpanish), con el objetivo de identificar los síntomas de fatiga en operadores de ...
  • Aliaga-Paredes, Elio-Luis; Acevedo-Jara, José-Antonio (Universidad de LimaPerú, 2018)
    El presente artículo sintetiza los principales factores para la producción de manzanilla común en bolsas filtrantes, tales como mercado, materia prima, industria, regulaciones y proceso de producción. Dentro de este ...
  • Schwarz-Díaz, Max (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1994)
    La fibra óptica ha logrado revolucionar el campo de las comunicaciones. La idea del uso de la luz en las comunicaciones a distancia es muy antigua y sus posibilidades son infinitas. La transmisión de señales utiliza las ...
  • Cáceres-Rosell, Augusto (Universidad de LimaPerú, 1999)
    Este artículo muestra la importancia de determinar la mejor combinación de financiación de un proyecto. El autor analiza el costo del capital de la empresa comparándolo con la tasa financiera de rendimiento, definiendo así ...
  • Guerrero-Ramírez, Mario (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 1998)
    En este artículo el autor hace referencia a la necesidad de buscar esquemas que mejoren la calidad del financiamiento agrícola y destaca los avances en cuanto al financiamiento de las actividades agropecuaria y de ...
  • Quevedo-Ocampo, Isabel (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería IndustrialPerú, 1998)
    En el presente artículo la autora nos introduce en el tema del financiamiento privado inernacional y establece la necesidad de que los bancos comerciales financien proyectos de todo tipo.
  • Cáceres-Rosell, Augusto (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1996)
    Los actuales esquemas de desarrollo corporativo se sustentan de manera prioritaria en la búsqueda de la creación de valor a través del tamaño correcto y la dimensión exacta que permita el ajuste de las estructuras internas ...
  • Cáceres-Rosell, Augusto (Universidad de LimaPerú, 1999)
    Para llegar a ser más competitivas y mantenerse al ritmo del mercado, las empresas familiares deben respaldarse por medio de un adecuado manejo financiero –necesario para ampliar sus oportunidades– y, de esta manera, ...
  • Cáceres-Rosell, Augusto (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1995)
    El principal objetivo de una empresa es satisfacer con calidad las necesidades de sus clientes, sin descuidar su viabilidad económica, es decir, incrementar la utilidad y lograr un crecimiento adecuado, a través de la ...

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta